Los bombardeos sobre Hiroshima y Nagasaki
El 7 de Mayo de 1945, el general Alfred Jodl, Jefe del Estado Mayor del Ato Mando de las Fuerzas Armadas Alemanas, firmaría en Reims, Francia, el Acta de Rendición Incondicional de la Alemania Nacionalsocialista ante las fuerzas aliadas. Sin embargo, la rendición de los alemanes no pondría fin a la mayor guerra de la historia de la humanidad, la II Guerra Mundial. La contienda se trasladaría exclusivamente al Pacífico, donde la II Guerra Sino-Japonesa se venía librando desde 1937, una guerra particular en la que pronto se verían involucradas varias naciones. Desde este momento los japoneses tratarían, con éxito, de expandirse por el continente asiático y decidieron dirigir su ejército hacia el sur de Indochina, territorio controlado por Francia. Ante este acto la respuesta de algunos países europeos, así como de los EEUU, con intereses económicos en la zona no se hizo esperar. El resultado fue una serie de embargos comerciales y una disminución del 90% en el suministro de petróleo. Tras estos embargos, la Armada Imperial Japonesa ataca la base naval de EEUU en Pearl Harbour, Hawwai, el 7 de diciembre de 1941, sin previa declaración de intenciones, fue un ataque sorpresa, el 8 de diciembre, un día después, EEUU, hasta el momento en una posición no beligerante, toma partido de forma activa en la II Guerra Mundial declarando la guerra a Japón. Durante los cuatro años siguientes los estadounidenses librarían una dura batalla con los japoneses en territorio chino y en las aguas del Pacífico. Esta disputa estuvo muy equilibrada, pero tras la caída de Alemania las cosas se pusieron difíciles para los asiáticos. Lo que finalmente decantó la balanza a favor de los aliados sería el arma que en secreto, bajo el nombre en clave de "Proyecto Manhattan", sería desarrollado por EEUU con la ayuda de Reino Unido y Canadá. El proyecto tenía como objetivo desarrollar la primera bomba atómica antes que lo hicieran los alemanes. El primer ensayo se realizó en Nuevo México en julio de 1945, pero la bomba no sería usada contra los alemanes sino que sería el arma definitiva que acabaría con las aspiraciones japonesas en el Pacífico y en el continente asiático.
El 6 de agosto de 1945, por orden del presidente estadounidense Truman, un artefacto nuclear, cargado con uranio 235, bautizado como "Little Boy" hacía blanco en la ciudad de Hiroshima. Tres días después, cargada esta vez de Plutonio, lo hacía sobre Nagasaki. La rendición de Japón llegaría seis días después del lanzamiento del segundo artefacto, el 15 de agosto. Se calcula que hubo 260 000 fallecidos, aunque solo la mitad fueron los días de los bombardeos. La gran mayoría de las muertes fueron civiles.
Estos hechos ponen de manifiesto la capacidad del ser humano para, irónicamente, crear algo capaz de destruir todo aquello que había construido, incluyendo su propio mundo.
Comentarios
Publicar un comentario