Sáhara Occidental

El conflicto del Sáhara occidental es complejo, está dentro del marco de la descolonización. Era una colonia española, obtenida en la Conferencia de Berlín de 1885 en la que las grandes potencias europeas se reparten el continente africano. Su proceso de descolonización fue interrumpido tras la marcha verde de Hassan II, rey de Marruecos, el 6 de noviembre de 1975, Franco estaba a punto de morir y se llega a un pacto en los Acuerdos de Madrid por los que Marruecos y Mauritania se hacen cargo de la administración del Sáhara Occidental. En 1976, el Frente Polisario, armado en Argelia, proclama la República Saharawi Democrática que sigue, a día de hoy, intentando independizarse.


Actividades: Busca información de otros ejemplos de descolonización (Birmania, Ceilán, Filipinas, Kenia, República del Zaire, Ruanda y Burundi...)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Geografía de América

Husos horarios y Representación de la Tierra

Geografía de Oceanía y Antártida