Sector terciario: servicios
¿Qué son los servicios?
El sector terciario también se conoce como sector servicios.
Los servicios son las cosas que no se pueden tocar, como asesoramiento,
experiencias u ocio. La amplia gama de actividades del sector terciario permite
el flujo de mercancías, personas, servicios, información, formación, cuidado de
la salud, etc. Al crecimiento y predominio del sector terciario sobre el resto
de sectores se le denomina terciarización de la economía. Este sector tiene
cada vez más importancia en la economía mundial, pero su consideración varía en
función del nivel de desarrollo económico de cada país. El sector terciario
está presente en nuestro día a día. Por ejemplo, cuando compras bienes físicos,
como comida, estás usando servicios.
Las compañías de transportes: proporcionan
servicios haciendo llegar la comida al supermercado. El supermercado proporciona
servicios vendiéndote la comida. Cuando pagas por la comida que compras, incluye
estos servicios, así como el coste propio que tiene.
Servicios financieros:
Incluidos bancos y compañías aseguradoras. Turismo y servicio de ocio:
Incluidos hoteles, restaurantes, cines, museos y teatros. Información,
tecnología y telecomunicaciones. Servicios personales: como las peluquerías. Servicios sociales: Incluidos escuelas y hospitales. Administración: En
negocios privados y del gobierno También otro tipo de actividades están
clasificadas como servicios.
¿Quién proporciona los servicios?
La forma más común de clasificar las actividades del sector
terciario es en función de su propiedad: Servicios públicos: creados y
gestionados por las Administraciones públicas con el objetivo de garantizar
unos servicios básicos a la población, ofreciendo servicios del denominado
Estado del bienestar.
Servicios privados: creados y gestionados por empresas
privadas con el fin de obtener un beneficio económico, como una revista. Pueden
proporcionar además servicios que también da el sector público, pero
normalmente con la regulación del Estado.
¿Dónde se localizan los
servicios?
Servicios como tiendas, bancos y hospitales normalmente se localizan
en grandes ciudades. Con el crecimiento de las telecomunicaciones, esto ya no
es importante, pues muchos servicios se pueden hacer por internet, como acceder
o contactar con el banco o comprar ropa online.
- Transporte. Incluye tanto mover a la gente como a los bienes
de un lugar a otro. El transporte es importante para la economía porque los
productores necesitan transportar bienes a sus clientes, diariamente las
personas se mueven para acudir a su trabajo y cada vez más la gente viaja o
compra por internet. Es importante que el transporte sea eficiente, se mueva
rápido y a un precio razonable, y que llegue a todos los sitios del mundo.
Dependiendo del desarrollo del país la red de transportes será mucho mejor.
- Comunicaciones Los medios de comunicación de masas (prensa,
radio y televisión) transmiten entretenimiento, información y opinión a
cualquier lugar del planeta. A lo largo del siglo XX, han crecido
espectacularmente desde la llegada de la telefonía móvil y las redes
informáticas (internet). A esto se le conoce como la Revolución de las
Comunicaciones.
- Comercio. Es el conjunto de actividades económicas que
tienen como fin conectar a productores y consumidores mediante la compraventa
de mercancías y servicios.
Dentro del comercio podemos encontrar:
Minoristas: quienes venden productos al consumidor.
Mayoristas: Quienes venden
grandes cantidades de productos a productores, que luego venden a minoristas.
La
estrecha relación entre el comercio en las ciudades y las redes de transporte
ha contribuido a la transformación del paisaje de las periferias urbanas, donde
se localizan polígonos industriales o grandes recintos dedicados al comercio.
Venta por internet Está creciendo rápidamente en los países
europeos, aunque su popularidad varía según el país. Se puede desde comprar un
ticket para un concierto, descargar productos electrónicos como música o libros
o también comprar bienes físicos como ropa y comida, pero tienen que ser
entregados por servicios postales. Las tiendas online hacen más competencia a
las tiendas normales debido a que pagan menos impuestos y necesitan menos
trabajadores, por lo que venden los productos más baratos. Además, pueden
ofertar gran variedad de productos y su descarga reduce costes al producto,
siendo aún más baratos. Un ejemplo de ello es Amazon, que además de dar
ventajas con Premium, tiene ahora un servicio que entrega productos en menos de
2 horas al que ha llamado Prime Now.
- Turismo. El turismo es el desplazamiento temporal de
personas desde su lugar de residencia hacia otros destinos con el fin de
disfrutar de su tiempo libre. Por ello, está relacionado con el ocio, el
consumo y el transporte. El turismo mueve millones de personas de diferentes
niveles económicos. La principal característica del turismo es su
estacionalidad, pues su mayor volumen de negocio se produce en los periodos
vacacionales. Cada vez se viaja más debido a la subida de salarios, vacaciones
en las que se cobra el sueldo, transporte rápido y, hoy día, gracias a internet
se pueden comparar precios para viajar más barato. El turismo es bueno para
la economía del país porque ofrece ingresos y trabajos. Aunque también, el
turismo puede tener impactos sociales y ambientales negativos como
construcciones cerca de la costa, turistas que producen mucha basura,
contaminación por transportes, piscinas y campos de golf que consumen mucha
agua y la globalización hace que se pierdan costumbres propias del país.
Turismo
de masas: Se produce cuando miles de personas visitan un sitio al mismo tiempo.
El ejemplo más claro es el de vacaciones de verano en la playa. España es un
caso de estudio, ya que las zonas de playa reciben muchos turistas españoles o
extranjeros. En estas zonas se suelen ofertar paquetes de viajes que
incluyen: el vuelo, hotel, a veces comida, también a veces alquiler de coche y
visitas a atracciones turísticas.
Turismo Sostenible. Es aquel que pretende minimizar el
impacto en el medioambiente y en la cultura local. Preservan tradiciones
locales y la cultura.
- Terciarización. Significa contratar a otra compañía en tu
empresa para que haga ciertos servicios. Llevar un gran negocio implica
diferentes servicios, incluidos: ventas, atención al cliente, servicios
informáticos, servicios legales, administración, etc. A veces estos servicios
tristemente son contratados por grandes compañías en países pobres, donde el
trabajo es más barato.
Actividades:
Investiga en internet un país del mundo y realiza un trabajo haciendo una comparativa de ese país en el sector primario, secundario y
terciario
Comentarios
Publicar un comentario